Sin embargo, me llamó la atención que un par de veces he leído comentarios de personas que afirman que “les han dicho” que cocinar en AirFryer es malo, por las altas temperaturas a las que se someten los alimentos. Se me hizo un cortocircuito. No tiene sentido, pensé. Pero, quise ir más allá e investigar, y acá comparto los resultados.
Todo empieza con una sustancia que se llama acrilamida. La acrilamida es producida cuando los alimentos de origen vegetal que tienen niveles elevados de carbohidratos son cocinados a altas temperaturas, ya sea al horno, fritos, asados, a la parrilla o tostados.
Entonces, primer mito derribado: La AF no es el problema. Sigamos.
Como regla general, la acrilamida se forma cuando los alimentos de origen vegetal son calentados lo suficiente como para crear una superficie bastante seca y "dorada" o carbonizada, por lo tanto, es más fácil que esto suceda en:.
Papas: papas fritas, papas a la francesa y otros alimentos asados o fritos, hechos a base de papa.
Granos: corteza de pan, rebanada de pan, pan crujiente, cereales de desayuno y snacks procesados, tales como galletas saladas y galletas dulces.
Segundo mito derribado: Las altas temperaturas causan este proceso en los alimentos de origen vegetal altos en carbohidratos, únicamente.
Para evitar la exposición a esta sustancia, se recomienda
- No recalentar las papas que ya han sido cocinadas una vez.
- Las papas congeladas procesadas producen un nivel de acrilamida mucho más alto que las preparadas en casa.
- Poner las papas crudas cortadas a remojar previo a la preparación reduce los niveles de almidón significativamente y por tanto el nivel de acrilamida
- Sustituir las papas por camotes, estos tienen un nivel de almidón considerablemente más bajo
- Entre más café oscuro o ennegrecido sea el color de un alimento, mayor cantidad de acrilamida contendrá, así que evite cocinar excesivamente sus alimentos
En resumen: cocinar en la AirFryer NO causa problemas en los alimentos
Como he mencionado en otros posts, nuestros problemas de salud por alimentación ocurren un 99% por los excesos. Si comemos papas fritas o a la francesa todos los días, aunque sean preparadas en la AF, es obvio que no se trata de un hábito saludable.
Y súper importante, siempre informémonos bien y no nos dejemos llevar solo porque lo que nos dice alguien.