Productos1 PersonaTiempo de preparación10 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total40 mins
Para el queque*
1barras de mantequilla
1tazade harina
1tazade azúcar
1cucharillade polvo de hornear
1cucharillade esencia de vainilla
4huevos
½cucharillasal
Para el volteado
½tazade dulce de tapa granulado
½tazade mantequilla derretida
rodajas de piña, pueden ser enlatadas o naturales
Cerezas en almíbar
1
Engrasamos bien el molde de nuestra elección, yo prefiero usar uno redondo.
2
En la batidora, a velocidad media batimos las mantequilla con el azúcar hasta que se vea esponjosa y tome consistencia. Aproximadamente 8 minutos. Ese es el secreto para que el pastel quede esponjoso.
3
Agregue la vainilla y uno a uno los huevos, reservando uno para el final.
4
Incorpore la harina y la sal y finalmente el último huevo. Para la mezcla de queques siempre es mejor iniciar con un líquido y terminar con un líquido. Una vez agregada la harina, no batimos mucho para que no se endurezca la mezcla. Si nota la mezcla un poco seca puede agregar un chorrito del almíbar de las piñas o las cerezas. No mucho para no pasarnos de dulce.
Volteado
5
En nuestro molde engrasado vamos a poner la mantequilla derretida.
6
Encima colocamos las rodajas de piña, y en los centros de la piña las cerezas, al igual que en los espacios en medio de las rodajas, hasta cubrir todo el fondo del molde, y si lo desea en los lados.
7
Espolvoreamos con el dulce de tapa. Esto crea una mezcla con una consistencia deliciosa debajo de la piña.
8
Vertemos la mezcla de queque con mucho cuidado de no desacomodar las rodajas y cerezas hasta cubrirlas completamente.
9
Ponemos en el hornito en la función freír con aire, o en la AF a 200°C por 30 minutos aproximadamente (esto va a depender mucho del tamaño y profundidad del molde que usemos).
Como en la AF suele ser más fuerte el calor en la parte superior, yo prefiero tapar el molde con papel aluminio para que no se me vaya a quemar.
10
Deje enfriar hasta que el molde se sienta tibio. Con ayuda de un cuchillo aségurse de que los bordes estén despegados del molde, con mucho cuidado de no despedazarlo.
11
Desmonte, sirva y disfrute! Una verdadera delicia.
*Para hacer una versión más rápida de este queque, puede utilizar premezcla para queque de vainilla de la que la viene en cajitas
Ingredientes
Para el queque*
1barras de mantequilla
1tazade harina
1tazade azúcar
1cucharillade polvo de hornear
1cucharillade esencia de vainilla
4huevos
½cucharillasal
Para el volteado
½tazade dulce de tapa granulado
½tazade mantequilla derretida
rodajas de piña, pueden ser enlatadas o naturales
Cerezas en almíbar
Instrucciones
1
Engrasamos bien el molde de nuestra elección, yo prefiero usar uno redondo.
2
En la batidora, a velocidad media batimos las mantequilla con el azúcar hasta que se vea esponjosa y tome consistencia. Aproximadamente 8 minutos. Ese es el secreto para que el pastel quede esponjoso.
3
Agregue la vainilla y uno a uno los huevos, reservando uno para el final.
4
Incorpore la harina y la sal y finalmente el último huevo. Para la mezcla de queques siempre es mejor iniciar con un líquido y terminar con un líquido. Una vez agregada la harina, no batimos mucho para que no se endurezca la mezcla. Si nota la mezcla un poco seca puede agregar un chorrito del almíbar de las piñas o las cerezas. No mucho para no pasarnos de dulce.
Volteado
5
En nuestro molde engrasado vamos a poner la mantequilla derretida.
6
Encima colocamos las rodajas de piña, y en los centros de la piña las cerezas, al igual que en los espacios en medio de las rodajas, hasta cubrir todo el fondo del molde, y si lo desea en los lados.
7
Espolvoreamos con el dulce de tapa. Esto crea una mezcla con una consistencia deliciosa debajo de la piña.
8
Vertemos la mezcla de queque con mucho cuidado de no desacomodar las rodajas y cerezas hasta cubrirlas completamente.
9
Ponemos en el hornito en la función freír con aire, o en la AF a 200°C por 30 minutos aproximadamente (esto va a depender mucho del tamaño y profundidad del molde que usemos).
Como en la AF suele ser más fuerte el calor en la parte superior, yo prefiero tapar el molde con papel aluminio para que no se me vaya a quemar.
10
Deje enfriar hasta que el molde se sienta tibio. Con ayuda de un cuchillo aségurse de que los bordes estén despegados del molde, con mucho cuidado de no despedazarlo.
11
Desmonte, sirva y disfrute! Una verdadera delicia.
*Para hacer una versión más rápida de este queque, puede utilizar premezcla para queque de vainilla de la que la viene en cajitas
Me siento en obligación de aclarar que esta es una receta para darse un gustito, pues tiene mucha azúcar. Una vez al año no hace daño como dicen por ahí 🙂
2 Comments
Me siento en obligación de aclarar que esta es una receta para darse un gustito, pues tiene mucha azúcar. Una vez al año no hace daño como dicen por ahí 🙂
Muchas felicidades por la página. La receta ni que se diga, el fin de Semana la haré.. 👍😘